Lunes, 16 Julio 2012 22:18
Estadísticas para la equidad de género. Magnitudes y tendencias en América Latina
Resumen: Las estadísticas de género han sido reconocidas como una herramienta imprescindible para dar visibilidad a las distintas manifestaciones de las desigualdades de género. En esta publicación se presenta un conjunto de indicadores que proveen un amplio panorama de cifras relativas a la situación demográfica y familiar, los niveles educativos,…
Lunes, 16 Julio 2012 22:08
Igualdad de género. La lucha por la justicia en un mundo desigual
Fragmento: Tras de Beijing: Progreso dispar en un mundo desigual. Diez años después de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer llevada a cabo en Beijing, una pregunta importante que muchas organizaciones de mujeres están planteándose en todo el mundo es: ¿Qué tanto se ha logrado en la última década?…
Lunes, 16 Julio 2012 21:50
Desigualdades Entrecruzadas. Pobreza, Género, Étnia y Raza en América Latina.
Fragmento: Aproximadamente 225 millones de hombres y mujeres en América Latina son pobres. De éstos, 98 millones de personas se encuentran en una condición de extrema pobreza, lo que significa que no tienen los ingresos suficientes para adquirir ni siquiera una canasta básica de alimentos. El 11% de la población…
Lunes, 16 Julio 2012 21:43
Panorama social de América Latina 2008
Fragmento: Las tasas de indigencia y pobreza disminuyeron nuevamente en la región en el año 2007, alcanzando el 34,1% y el 12,6% de la población respectivamente. Si bien las proyecciones indican que la tendencia a la reducción de la pobreza continuaría durante 2008, no sucedería lo mismo con la…
Lunes, 16 Julio 2012 00:00
Panorama social de América Latina 2007
Fragmento: En 2006, América Latina y el Caribe tuvo un desempeño económico favorable caracterizado por un 5,6% de crecimiento del PIB, lo que equivale a un incremento del 4,2% del producto por habitante. Este resultado marca la continuación de un período de expansión sostenida iniciado cuatro años antes, durante el cual…
Lunes, 16 Julio 2012 19:25
Panorama social de América Latina 2006
Resumen: El último cuatrienio (2003-2006) puede calificarse como el de mejor desempeño económico y social de América Latina en los últimos 25 años. El avance en la reducción de la pobreza, la disminución del desempleo, la mejora en la distribución del ingreso en algunos países y un aumento importante…
Lunes, 16 Julio 2012 19:06
Dimensiones de la pobreza y políticas de género
Fragmento: Actualmente se reconoce que la pobreza y la desigualdad son fenómenos crecientes y no superados en la región latinoamericana, “la pobreza y la desigualdad social siguen siendo objetivos esquivos de nuestro desarrollo y han sido duramente golpeados en los últimos años pornuestra vulnerabilidad macroeconómica” (Ocampo, 2002).…
Lunes, 16 Julio 2012 18:51
Familias latinoamericanas. Diagnóstico y políticas públicas en los inicios del nuevo siglo.
Resumen: En la mayoría de los discursos y propuestas de políticas se otorga a la institución familiar un papel central. Llama la atención, entonces, la falta de correspondencia entre la extrema importancia asignada a las familias por los gobiernos, las instituciones civiles y religiosas y las personas, y su…