El objetivo de este trabajo fue difundir los resultados de los dos foros de debate convocados para poner en discusión políticas de nueva generación para erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades sociales y de género con la mirada puesta en proponer servicios educativos y de cuidado que tengan un alcance universal, dada la insuficiencia de la oferta pública. Se lograron novedosos encuentros e intercambios que pretendían incidir en la agenda dando cuenta de una realidad compleja que debe ser comprendida desde distintos saberes y experiencias.
El Primer Foro se convocó con la consigna: "Políticas de Nueva Generación contra la Pobreza y las Desigualdades: los Servicios de Atención a la Primera Infancia y la Incorporación de las Mujeres pobres al Mercado de Trabajo".
El Segundo Foro reunió a actores y especialistas en una conversación sobre el cuidado de la niñez en la Argentina y tuvo como propósito aportar específicamente lineamientos en materia de política pública para la educación temprana, especialmente entre los 45 días y dos años.