Su proclama será:
• Es prioritario incluir las problemática de género y HIV en todas las agendas dado que el 49% de las personas con VIH son mujeres.
• Las mujeres somos más vulnerables para adquirir el VIH por cuestiones biológicas y también de género.
• La relación entre violencia de género e infección por VIH ha sido claramente evidenciada a lo largo de 35 años de epidemia, el 49 % de las afectadas han sido víctimas de violencia.
En su sesión ordinaria del 2014 el Parlamento de Mujeres, ámbito permanente de la Legislatura en su articulación con las ongs., de mujeres, se abrirá con una acción de visibilidad sobre la situación de las mujeres respecto al HIV. La cita es el lunes 1 de diciembre a las 16 hs. en el mismo recinto de la Legislatura.
Luego se elegirán nuevas autoridades y sesenta organizaciones propondrán iniciativas que serán enviadas a las comisiones respectivas para ser tratadas por lxs legisladorxs.
El evento dará comienzo con el saludo de la Presidenta de la Comisión de la Mujeres, Legisladora Claudia Neira.
Luego conducirán la sesión simbólica la Presidenta del Parlamento Virginia Franganillo, Vicepresidenta Silvia Kurlat, y las autoridades Clori Yelicic, Marcela Imiellimo, Jorgelina Sosa y Claudia Castro
El Parlamento se está constituyendo en la voz de las ongs de mujeres en la CABA, indispensable para que lo derechos adquiridos sean realidad para las mujeres y el conjunto de la sociedad. Para que Buenos Aires vuelva a ser el faro de los avances por la igualdad entre varones y mujeres ,afirman entusiasmadas sus organizadoras.
Clori Yelicic Silvia Kurlat Virginia Franganillo